viernes, 10 de julio de 2009

SERA VERDAD???

LLEGAMOS A DESTINO!!!


LLEGAMOS AL FINAL DE AQUEL VIAJE QUE EMPEZAMOS POR UN SABADO DE ABRIL.

EN MEDIO DEL MISMO LOGRAMOS CONOCERNOS, DIVERTIRNOS, RELACIONARNOS Y POR SOBRE TODO APRENDER.

GRACIAS ... ES LO MAS ADECUADO PARA DESCRIBIR MIS SENTIMIENTOS AL ARRIBAR A DESTINO... GRACIAS PROFE POR TU DEDICACION, TU EMPEÑO, MOTIVACION Y GANAS DE QUE APRENDAMOS.

A PESAR DE QUE TODO ESTO ES MUY DEMANDANTE, TE EXIGE TIEMPO Y MUCHAS IDEAS NUEVAS, SIEMPRE TUVIMOS LO PROMETIDO EN TIEMPO Y FORMA (trabajos, consignas, feedbacks) Y MUCHO MAS. LAS PALABRAS DE ALIENTO SIEMPRE ESTUVIERON LO CUAL NOS AYUDO A CONECTARNOS CON ESTE MUNDO QUE A VECES LO VEMOS MUY AJENO A NOSOTROS.

VALORO CADA UNA Y TODAS LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS YA QUE FUERON MUY PEDAGOGICAS Y ORIENTADAS A LOS CONTENIDOS.

ME HUBIERA GUSTADO QUE SIGAMOS (AL IGUAL QUE LA MAYORIA DE MIS COMPAÑEROS) TRABAJANDO JUNTOS Y APRENDIENDO POR SOBRE TODO.

ESPERO QUE NOS SIGAMOS CONECTANDO E INTERCAMBIANDO IDEAS PARA SEGUIR CRECIENDO EN LO PERSONAL COMO EN LO PROFESIONAL.

CASO DEL PROF LOPEZ

Desde mi punto de vista, la forma de realizar una evaluación global de la materia me pareció GENIAL!!! ya que implicó el empleo de diversas estrategias para conseguir los objetivos.

Me encantó haber utilizado la creatividad que a veces la dejamos de lado por seguir la monotonía, y la tecnología para poder tratar de convencer al Prof Lopez.

Con Carina (con quien nos complementamos muy bien) formamos un buen equipo de trabajo y por medio del uso del material bibliográfico y el buen humor (en una tarde de mateada) creo que pudimos crear un lindo trabajo para exponer.

Muy creativa también de su parte la consigna y el planteo del caso...y si ....nos hizo pensar!!!


PRESENTACION FINAL

domingo, 5 de julio de 2009

PARA DISFRUTAR UN POCO DE LINDA MUSICA

CONNIE TALBOT UNA NENA QUE CON APENAS 6 AÑOS, NOS DESLUMBRA Y NOS HACE EMOCIONAR

ESCUCHEMOS!!!


viernes, 3 de julio de 2009

EXPERIENCIA HOTPOTATOES


EL SABADO ANTERIOR TRABAJAMOS CON UN NUEVO PROGRAMA QUE NOS VA A FACILITAR MUCHO EL TRABAJO EN NUESTRA MATERIA. ESTO FUE ALGO QUE SIEMPRE ME INTRIGO YA QUE A MENUDO TABAJO CON INTERNET Y CON ACTIVIDADES SIMILARES Y SIEMPRE QUISE SABER COMO HACER MIS PROPIAS ACTIVIDADES. TODO FUE MUY FACIL Y RECONFORTANTE AL VER QUE LO QUE YO QUERIA HACER ERA POSIBLE. GRACIAS A LA DETALLADA GUIA AHORA SE COMO HACER ACTIVIDADES CREATIVAS, FACILES DE ARMAR Y QUE A LOS CHICOS SEGURO LE VAN A GUSTAR

jueves, 2 de julio de 2009

MUY INTERESANTE!!! GRACIAS!!!


Es una pena que estemos llegando al final, qué lástima que no hayamos podido dedicar más tiempo para poder seguir experimentado con las nuevas tecnologías en la educación. GRACIAS PROFE por habernos brindado su tiempo y su apoyo incondicional...su atención y dedicación a cada uno de nosotros porque es así como todos aprendemos. Para que vea que su enseñanza no queda plasmada en un aprendizaje sino que se convierte en enseñanza también, la invito a que visite el siguiente blog: salta-machupichurenault4s.blogspot.com El mismo (si se fija en la primera entrada) fue creado en el comienzo de esta materia, lo hicimos con mi papá y gracias a él y a UD logramos compartir muchos lindos momentos....el hablar, reirnos, meter la pata juntos y hasta lograr cosas más lindas de las que nos proponíamos. GRACIAS!!! Le comento que ya se convirtió en un alumno independiente y autosuficiente...y ahora puede crear cosas muy lindas por sí mismo.

viernes, 12 de junio de 2009

¡QUE GRATA EXPERIENCIA!


QUE SEMANA AGITADA...QUE DIAS MOVIDITOS...PERO A PESAR DE ELLO Y GRACIAS AL ANIMO QUE NOS DA NUESTRA PROFE HE PODIDO AVANZAR UN POCO CON TODO EL TEMA DE LAS WIKIS QUE ESTA MUY INTERESANTE.



AL PRINCIPIO ME SENTIA MEDIA PERDIDA, PENANDO QUE LA ACTIVIDAD NO HAYA SIDO PROPUESTA EN EL BLOG PORQUE NO ENTENDIA NADA DE LAS WIKIS...PERO CON EL PASO DE LOS DIAS Y MUY TRANQUILA EN CASA, ME SENTI MAS CONFIADA Y CON MAS CURIOSIDAD POR VER COMO FUNCIONABA TODO.



LA ACTIVIDAD FUE MUY PRODUCTIVA YA QUE TODOS LEIMOS UN MATERIAL EN COMUN Y EXPUSIMOS NUESTRAS EXPERIENCIAS EN UN CONTEXTO Y MODO DISTINTO AL QUE ESTAMOS ACOSTUMBRADOS (SENTADOS ESTATICAMENTE EN EL AULA, UNO AL LADO DEL OTRO ESCUCHANDO Y TOMANDO NOTAS EN LOS CUADERNOS COMO SIEMPRE FUE) Y PARA MI ME SIRVIO MUCHO YA QUE SIEMPRE TIENDO A LEER, RESUMIR Y ARMARME MIS APUNTES, LOS CUALES ESTA VEZ NO FUERON EN UN PAPEL.



LAMENTO QUE EL TIEMPO PASE Y QUE NOS EMPECEMOS A ACERCAR AL FINAL PERO ESPERO QUE SIGAMOS UTILIZANDO ESTOS MEDIOS VIRTUALES PARA SEGUIR APRENDIENDO Y ENRIQUECIENDO NUESTRA PRACTICA.

sábado, 23 de mayo de 2009

qué ternura


Esta imagen demuestra que todos somos capaces de amar...no es tierno?

viernes, 22 de mayo de 2009

ARTICULO DE MANUEL ARENA

La TECNOLOGIA EDUCATIVA tiene como objeto el estudio de los objetos socioculturales y las implicaciones que para la educación poseen las tecnologías de la información y comunicación n cuanto formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y a la cultura de los ciudadanos.

El surgimiento de la TE como una disciplina tecnológica se ha desarrollado a lo largo de los años, a partir de los cuarenta, sufriendo diversas transformaciones.

Los años cuarenta

Al final de la II Guerra Mundial la formación militar es de cierto modo la precursora de la TE ya que desde ese momento se comenzó a utilizar medios y recursos tecnológicos para la eficaz formación de los soldados quienes a pesar de ser tan numerosos, debían estar preparados.

Los recursos audiovisuales se utilizaron como instrumento de enseñanza, y la evaluación se realizaba por medio de pruebas estandarizadas.

Para alcanzar un proceso racionalizado y tecnologizado de la enseñanza, se descartó el modelo de enseñanza tradicional.

Los años cincuenta y sesenta

La TE se constituye en un campo de estudio debido a tres razones:

  1. LA DIFUSION E IMPACTO SOCIAL DE LOS MASS – MEDIA

Aparecen numerosos aparatos de comunicación.

Los investigadores educativos se interesan mucho en los nuevos recursos tecnológicos lo cual los conduce a suponer que la educación puede ser mejorada por medio de ellos.

  1. EL DESARROLLO DE LOS ESTUDIOS

Los medios se convierten en los “estímulos apropiados” para llevar a cabo la educación condicionada que estaba en boga en ese entonces.

  1. LOS METODOS Y PROCESOS DE PRODUCCION INDUSTRIAL

La escuela se va configurando como una empresa la cual debe ser manejada y organizada siguiendo la filosofía del Taylorismo.

Los investigadores estaban interesados en los materiales de enseñanza; pretendían incrementar la eficacia de la enseñanza para lo cual los sujetos debían aprender interactuando con los recursos tecnológicos.

Los años sesenta

Estados Unidos comenzó a priorizar la educación luego de que Rusia los superara de cierto modo al lanzar el Sputnik al espacio, ya que el sistema educativo estadounidense fuera visto como ineficiente. Debido a esto, se desarrollaron proyectos involucraron los medios. Las máquinas eran consideradas capaces de lograr más efectividad que la enseñanza artesanal.

La TE entendía que habían necesidades de mejorar el funcionamiento del sistema y pretendía dar una justificación racional a todo lo que sucedía.

Algunos autores como Travers, criticaron a este nuevo enfoque aludiendo que el condicionamiento que se proponía era inoperante para aquellos aprendizajes simbólicos y complejos. Además, él agregó que el aprendizaje regido por los medios tecnológicos no tomaba en cuenta la calidad del mismo y que proponía metas ingenuas e irrealizables careciendo de conocimiento científico.

La TE evoluciona hasta convertirse en sí misma en una disciplina científica. A la misma vez, comienza a ser definida de distintos modos, pero el más significativo para mí es el siguiente:

“TE en un nuevo y más amplio sentido, como el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje, teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una más efectiva educación” (UNESCO, 1984, pp. 43 – 44)

Los años ochenta

Se cuestionan los cimientos sobre los cuales se fundamentó el corpus conceptual y procedimental racional, sistémico y científico. En esta época toma lugar una crisis interna dentro del campo de la TE, caracterizada por una ausencia de identidad de la TE, desorientación profesional de los tecnólogos educativos y al falta de aplicación e incidencia en las escuelas de la TE.

La TE en la actualidad

Es nuevamente el centro de atención relevante del campo educativo.

Debido al impacto y desarrollo de las Nuevas Tecnologías ha provocada que los investigadores y profesionales educativos, estén alertas de los impactos de estas en la Educación.

Las nuevas tecnologías, especialmente Internet nos obligan a nosotros los docentes a crecer en el manejo de las mismas.

Actualmente se educa para los medios dándole a los mismos una utilización didáctica y analizando sus efectos positivos o negativos para la gente.

COMENZANDO A TRABAJAR

Hoy acabo de crear otro blog ya que el anterior había sido hecho con otro nombre que no era adecuado para lo que se nos pedía...así que... ¡¡¡acá vamos!!!